
El talento es universal pero las oportunidades no siempre lo son, Ayté ha asumido un compromiso con la equidad a través de su programa de responsabilidad social: La Fábrica de Oportunidades. Este programa, diseñado para brindar formación y primer empleo a jóvenes con talento pero con dificultades de acceso a la educación y el mercado laboral, ha logrado impactar la vida de varios participantes desde su inicio.
Un Sueño que Se Hace Realidad
El programa nació con la convicción de que el talento está presente en todas partes, pero no todos cuentan con los medios para desarrollarlo. Con una duración de seis meses, La Fábrica de Oportunidades ofrece capacitación teórica y práctica en tecnología, brindando a los jóvenes participantes las herramientas necesarias para desempeñarse en el mundo laboral. Además, quienes culminan el programa con éxito tienen la posibilidad de unirse al equipo de Ayté como Desarrolladores Junior, dando inicio a una carrera profesional en el sector de la tecnología.

Crecimiento y Alianzas Claves
En su primera versión, La Fábrica de Oportunidades impactó a tres jóvenes, quienes tras completar su formación se unieron a la empresa y aún siguen en ella. En 2024, gracias a la alianza con la Universidad del Cauca, puntualmente con el Departamento de Telemática de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, el programa logró duplicar su alcance, beneficiando a seis nuevos participantes. Con el respaldo de esta institución académica, los jóvenes recibieron formación sólida, acompañamiento y un certificado oficial avalado por Ayté y la Universidad del Cauca.
Durante el cierre del programa 2024, realizado en las oficinas de Ayté en Popayán, contamos con la presencia de destacadas figuras académicas como Aida Patricia González, Vicerrectora Académica; Alejandro Toledo, Decano de laFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones - FIET; Andrés Lara Silva, Jefe del Departamento de Telemática; Juan Carlos Corrales M, Coordinador del Grupo de Investigación en Ingeniería Telemá; los instructores de la Universidad del Cauca; Andrés F. Bravo, Rafael Belalcázar y Edison David Chilito, además de todo nuestro equipo Ayté de Popayán. Este evento no solo celebró los logros alcanzados, sino que también reafirmó la importancia de la educación y el acompañamiento para el desarrollo profesional de los jóvenes.
Historias que Inspiran

Los participantes de esta segunda cohorte; Nicol Tapasco, Sebastián Quinayas,Cristian Yalanda, María del Mar Troyano, Yineth Riverda y Eider Urrego enfrentaban desafíos significativos: desde limitaciones económicas que les impedían acceder a estudios superiores, hasta situaciones laborales que no reflejaban su verdadero potencial. Algunos habían trabajado en vigilancia, en la construcción o en el sector de alimentos, mientras que otros aún no habían podido iniciar su camino en la educación superior debido a dificultades financieras. Sin embargo, gracias a la Fábrica de Oportunidades, todos ellos recibieron formación intensiva en tecnología, mentoría personalizada y ahora se integran a nuestro equipo como Desarrolladores Junior.
Un Futuro con Más Oportunidades
El impacto de este programa va más allá de la formación. Cada estudiante que pasa por La Fábrica de Oportunidades no sólo adquiere conocimientos, sino también la confianza y las habilidades necesarias para construir un futuro mejor.
''Me motivó el superarme a mí misma, salir adelante y sentirme orgullosa '' Maria del Mar Troyano. Estas palabras resumen la esencia de este proyecto: transformar sueños en realidades.

¡Tú También Puedes Ser Parte del Cambio!
Queremos seguir creciendo y llevando esta oportunidad a más jóvenes que necesitan una puerta de entrada al mundo laboral. Si estás interesado en apoyar este programa, ¡contáctanos! Juntos podemos seguir construyendo un futuro lleno de posibilidades.
Visita nuestra página web para conocer más sobre La Fábrica de Oportunidades y descubrir las historias de los jóvenes que hemos impactado.
Revive los mejores momentos del evento de Cierre de
La Fabrica de Oportunidades 2024
El talento está en todas partes. Las oportunidades, las construimos juntos.
Comments