
Cómo una Institución Educativa Protegió sus Datos Críticos con AWS
.png)
Una universidad con una infraestructura de TI basada en un proveedor de data center privado sufrió un ciberataque que dejó inoperativos sus sistemas financieros y académicos por varios días
Ante la necesidad de fortalecer su estrategia de respaldo y continuidad operativa, implementó una solución basada en AWS para almacenar copias de seguridad fuera de su proveedor principal. Esta medida garantizó mayor seguridad, disponibilidad y tranquilidad para la institución.

Contexto y Desafíos del Sector

El sector educativo enfrenta crecientes desafíos en seguridad de la información debido a la digitalización de los procesos administrativos y académicos.
Las universidades dependen de plataformas tecnológicas para la gestión financiera, el control de matrículas y el acceso a recursos académicos. Sin embargo, muchas instituciones aún utilizan infraestructuras on-premise o dependen de proveedores de data centers que pueden no contar con medidas de seguridad avanzadas.



Según IBM, el coste medio global de un ataque cibernético en 2024 ascendió a 4,88 millones de dólares, lo que supone un aumento significativo del 10% respecto al coste medio del año anterior.
Según un estudio de Forrester, el 60% de las organizaciones identificarán los riesgos tecnológicos como su principal desafío para 2025, lo que refleja la urgencia con la que las organizaciones deben afrontar la ciberseguridad como un asunto prioritario
Un artículo de GitProtect analiza las predicciones sobre la protección de datos y los backups para 2025, destacando la creciente importancia de las soluciones de Backup-as-a-Service (BaaS) y la necesidad de proteger los datos en aplicaciones SaaS.
4,88 millones de dólares
El coste medio global de un ataque cibernético en 2024 ascendió
60%
de las organizaciones identificarán los riesgos tecnológicos como su principal desafío para 2025
Uno de los principales riesgos es el impacto de ciberataques que pueden comprometer no solo los servidores productivos, sino también los backups, dejando a la institución sin acceso a su información clave. La necesidad de contar con estrategias de respaldo y continuidad operativa eficientes es más crítica que nunca.
Descripción de la Solución Aplicada

Para mitigar el riesgo de pérdida de información y mejorar la disponibilidad de sus servicios, Ayté propuso e implementó una solución de respaldo en la nube utilizando AWS. La estrategia consistió en:





Creación de una cuenta en AWS dedicada para almacenamiento seguro de backups.
Implementación inicial con Amazon S3, optimizando posteriormente con Amazon FSx para un mejor desempeño en la transferencia de datos.
Automatización de copias de seguridad a través de tareas programadas para garantizar su ejecución periódica.
Supervisión y validación continua del almacenamiento para asegurar su integridad y disponibilidad.
Esta solución permitió que la universidad tuviera una copia de sus datos críticos en un entorno seguro y separado de su infraestructura principal, reduciendo la vulnerabilidad ante futuros ataques.

Impacto y Beneficios

Mayor tranquilidad: Ahora cuentan con una copia de seguridad externa segura.
Reducción del riesgo: La institución está mejor protegida contra futuros ciberataques o fallas en su data center principal.
Escalabilidad y flexibilidad: La solución en la nube permite adaptarse fácilmente a futuras necesidades de almacenamiento y seguridad.
A pesar de que la institución no ha necesitado restaurar sus backups hasta ahora, el solo hecho de contar con esta garantía ha mejorado la confianza en la seguridad de sus operaciones.

Conclusión y Aplicabilidad en el Sector

El caso de esta universidad demuestra cómo las instituciones educativas pueden fortalecer su estrategia de continuidad operativa a través de soluciones en la nube. Contar con backups en un entorno separado es una mejor práctica clave que puede beneficiar a cualquier organización que dependa de infraestructura digital.
Las universidades y centros educativos pueden aprovechar servicios en la nube como AWS para mejorar su resiliencia ante incidentes de seguridad y garantizar la disponibilidad de su información crítica.